Quantcast
Channel: PowerExplosive
Viewing all articles
Browse latest Browse all 466

LAS BEBIDAS MUY CALIENTES PODRÍAN PRODUCIR CÁNCER DE ESÓFAGO

$
0
0

jose maria perfil

AUTOR: JOSÉ MARÍA

     

LAS BEBIDAS MUY CALIENTES PODRÍAN PRODUCIR CÁNCER DE ESÓFAGO

Después de que la Organización Mundial de la Salud anunciase hace unos meses la posible relación entre consumo de carnes procesadas y cáncer, hace unos días, el 15 de junio de 2016, salió a la luz otra noticia que volvió a sorprender socialmente, por el mero hecho de que, al igual que con la carne, un elevadísimo porcentaje de las personas, beben bebidas calientes como el café o el té.

Tanto la televisión, como muchos periódicos [1][2][3] se hicieron eco de la noticia, y aunque bien es cierto que no consiguió la repercusión de la noticia de la carne, no se puede decir que el suceso pasase desapercibido.

Algunos medios de comunicación exageraron un poco el estudio oficial, ya que los investigadores de la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), los encargados del estudio, afiliados a OMS, no relacionaban directamente el cáncer de esófago, el octavo cáncer más común en el mundo, con un consumo de bebida caliente sin tener en cuenta la temperatura. Ellos dijeron perfectamente en el estudio original que, en base a unos parámetros, la correlación sería más o menos clara.

cáncer bebida caliente
El estudio original publicado en la revista The Lancet Oncology [4] a través de la publicación de IARC, consistió en un grupo de trabajo de 23 científicos de diez países que se reunieron para evaluar la carcinogenicidad (capacidad para inducir cáncer) por un consumo de café, yerba mate y demás bebidas muy calientes.

Se evaluaron más de 1000 estudios observacionales y experimentales, dando mayor importancia a los estudios de casos controlados, que tenían en cuenta factores como el consumo de tabaco y alcohol.

Se estudió la posible relación entre café y varios tipos de cáncer. Aunque podría existir una mínima relación, se cree que puede ser debido a otros factores, como el consumo de tabaco en los sujetos estudiados [5].

El mate es una infusión que se suele beber tanto fría como muy caliente (superando los 65ºC). Ya en 1991, la IARC la clasificó en el grupo 2A, como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. De forma estadística, se piensa que las bebidas de mate solo se relacionan con cáncer cuando son bebidas a altas temperaturas.

Otras bebidas, como algunos té, fueron investigados según su temperatura, y se mostró un aumento significativo de cáncer de esófago cuando se beben estas bebidas a altas temperaturas [6][7].

cáncer agencia
A partir de lo anterior, el grupo de científicos llegó a las siguientes conclusiones:

– Existen pruebas limitadas en humanos que relacionan la carcinogenicidad de beber bebidas muy calientes.

– En estudios en ratas y ratones, se vio un aumento de la incidencia del cáncer de esófago cuando el agua estaba a temperaturas de entre 65 – 70 ºC.

– No hay evidencias para pensar que el café, el mate u otras bebidas calientes son la causa principal del cáncer de esófago, sino que se debe a las altas temperaturas de estas.
La razón de la aparición del cáncer podría ser que la temperatura de estas bebidas aumentaría la temperatura intraesofágica, dependiendo de la temperatura de consumo inicial, dañando la estructura y la función epitelial del esófago por el estrés por calor [8][9].

– El consumo de bebidas muy calientes, por encima de 65 ºC, se clasificaron como “probablemente cancerígenos para los seres humanos” (Grupo 2A).

– Wild, director del IARC, aclaró: “Los resultados sugieren que ingerir bebidas muy calientes puede ser causa de cáncer de esófago y es la temperatura, más que la bebida en sí, la que parece ser la responsable”.

Dentro de estas conclusiones, habría también que incluir sopas o demás alimentos muy calientes, y no solo referirnos a café, té o mate. Son las quemaduras producidas en el esófago lo que van a producir el posible cáncer esofágico.

IARC nos pone a nuestra disposición una serie de preguntas frecuentes sobre el tema, que creo que puede ser de mucha utilidad. El documento se denomina “Q&A on Monographs Volume 16: Coffee, maté, and very hot beverages”.

Creo que la pregunta más importante y la que todo el mundo pretende aclarar, sería:

¿Qué es “muy caliente”?

“Los estudios experimentales con animales sugieren que los efectos cancerígenos, probablemente, ocurren con bebidas a temperaturas de 65 ° C o superior. Las encuestas de las regiones con una alta incidencia de los cánceres de esófago han encontrado que la temperatura de las bebidas muy calientes fue de más de 65 ° C.

Por lo tanto, la definición de “bebidas muy calientes” es de temperaturas de 65 ° C o superior.

Por el contrario, la temperatura típica para el té y café en la mayor parte del mundo está por debajo de 65 ° C”.

Referencias

[1] Nuño Domínguez. Ingerir bebidas muy calientes “probablemente” cause cáncer, según la OMS. El País. Jueves 16 de junio de 2016. Ciencia.

[2] Las bebidas muy calientes, ‘probable causa de cáncer’. El Mundo. Miércoles 15 de junio de 2016. Salud.

[3] N. Ramírez de Castro. Por qué las bebidas calientes producen cáncer. ABC. Miércoles 15 de junio de 2016. Sociedad.

[4] Loomis D., Guyton KZ., Grosse Y., et al. Carcinogenicity of drinking coffee, mate, and very hot beverages. The Lancet Oncology. 2016.

[5] Coffee, tea, mate, methylxanthines and methylglyoxal. IARC Working Group on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans. IARC Monogr Eval Carcinog Risks Hum. 1991; 51:1-513.

[6] Castellsagué X, Muñoz N, et al.. Influence of mate drinking, hot beverages and diet on esophageal cancer risk in South America. Int J Cancer. 2000; 88: 658–64.

[7] Islami F, Pourshams A, et al. Tea drinking habits and oesophageal cancer in a high risk area in northern Iran: population based case-control study. BMJ 2009; 338: b929.

[8] Yawen Chen, Yeqing Tong, et al. Consumption of hot beverages and foods and the risk of esophageal cancer: a meta-analysis of observational studies. BMC Cancer. 2015; 15:449.

[9] Islami F., Boffetta P., et al. High-temperature beverages and Foods and Esophageal Cancer Risk – A Systematic Review. Int J Cancer. 2009; 125(3): 491 – 524.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 466

Trending Articles