AUTOR: OSCAR
CAMPEONATO ESPAÑA POWERLIFTING 2017. CRÓNICA
El pasado fin de semana del 1 y 2 de abril de 2017 se disputó en Salamanca el 39º Campeonato de España de Powerlifting, 8º Campeonato de España RAW. El sábado se disputaron todas las categorías femeninas y las categorías masculinas ligeras hasta la de -74kg inclusive, y el domingo fue el turno de los hombres más pesados, desde los de -83kg hasta la categoría de +120Kg.
Este año hemos formado un equipo de Powerlifting en Powerexplosive del cual yo mismo soy responsable y a continuación comentaremos cuáles fueron los resultados del campeonato en general y de los integrantes del equipo Powerexplosive en particular. Antes podéis mirar el artículo que escribí sobre powerlifting para comprender mejor el funcionamiento de este deporte.
En la imagen Rubén Rico preparándose para salir a tarima junto con su entrenador Oscar Sánchez y el psicólogo Iván Alonso. Fotografía tomada por Chema Fernández.
PRIMER TURNO DEL SÁBADO (mujeres hasta -57kg y hombres hasta -66kg)
En el primer turno compitieron las mujeres ligeras desde -47kg hasta -57kg y los hombres ligeros hasta -66Kg. El equipo Powerexplosive no tuvo representación en estas categorías, ya que, una de sus integrantes, Paula Pacheco, no pudo competir este año en la categoría de -52Kg e intentar igualar o mejorar el resultado del año pasado donde se proclamó subcampeona.
En la categoría de -47kg ganó Rosa Marfil del Energy Alhaurín campeona de España durante varios años seguidos. Sus marcas fueron de 108Kg en sentadilla, 60Kg en press de banca y 132,5Kg en peso muerto, lo que supone un total de 300,5Kg y una puntuación wilks de 404,77.
En la categoría de -52Kg ganó Irene Aguilar del CROM con unas marcas de 95Kg en sentadilla, 55kg en press de banca y 132,5 en peso muerto, lo que supone un total de 360,89 wilks.
En la categoría de -57Kg consiguió la victoria Iris Espinosa de Fuerza Norte con una sentadilla de 132,5Kg, una banca de 65Kg y un peso muerto de 145Kg, lo que vale por 401,96 wilks.
En la categoría de -66Kg masculina se alzó con la victoria Mikel González con una sentadilla de 180Kg, un press de banca de 115kg y un peso muerto de 220Kg, lo que supone un total de 515kg y 405 wilks.
SEGUNDO TURNO DEL SÁBADO (hombres -74kg)
En el segundo turno del sábado se disputó una de las categorías con más nivel del panorama nacional, la de -74Kg. En esta categoría participaron 3 atletas del equipo Powerexplosive y consiguieron quedar los tres primeros entre los 16 atletas que participaron en esta categoría.
Primero, Jorge Pérez Córdoba con una sentadilla de 232,5kg, una banca de 137,5kg y un peso muerto de 280,5kg, lo que suponen un total de 650,5Kg y una puntuación wilks de 471,35. Además, Jorge consiguió batir los récords de España que ya tenía en sentadilla, peso muerto y total.
En segunda posición se colocó Carlos Hernández de la Vega con una sentadilla de 230,5Kg, una banca de 130Kg y un peso muerto de 235kg, lo que supuso un total de 595kg y 438,7 wilks. En tercera posición se colocó Jorge López Cerezo con una sentadilla de 210kg, una banca de 125kg y un peso muerto de 250kg lo que hace un total de 585kg y 430,33 wilks.
Muy importante resaltar el duelo por el récord de España que tuvo lugar en sentadilla entre Jorge y Carlos, uno de los momentos más espectaculares de la competición.
La disputa entre ambos comenzó en Diciembre en la European Classic Cup donde Carlos batió el récord que Jorge tenía desde hace años superando los 220Kg y alzando el nuevo récord a 222,5kg. Continuó en el Europeo de Dinamarca en marzo, donde Carlos batió su propio récord poniéndolo en 227,5Kg para que Jorge lo superase y pusiera el nuevo record en 230Kg, ya que, Carlos falló 232,5kg.
Para acabar este bonito duelo, hasta la próxima competición, este fin de semana continuó la batalla en Salamanca, donde Carlos batió el record de Jorge con un levantamiento de 230,5Kg para que instantes después Jorge se llevara el récord con un levantamiento de 232,5Kg.
En la imagen izquierda Jorge Pérez después de levantar 225kg en el campeonato de Europa. A la derecha Carlos Hernández intentando superar el récord con 232,5kg (que finalmente no consiguió levantar).
TERCER TURNO DEL SÁBADO (Mujeres de entre -63kg hasta +84kg y equipado)
Para acabar el primer día del Campeonato de España les tocó el turno a las mujeres más pesadas y a los que compiten en equipado. Representando al equipo de Powerexplosive tuvimos a Lorena Torrente, que consiguió un segundo lugar muy meritorio en la categoría de -63kg con tan solo 17 años y unas marcas de 107,5 en sentadilla, 40kg en banca y 120kg en peso muerto, para un total de 267,5kg y 292,51 wilks.
Sandra Sabido, otra compañera del equipo Powerexplosive, tuvo una lesión semanas antes del campeonato y no pudo participar en esta categoría de -63kg. Dicha categoría la ganó Virginia Finol de Runa Navarra con unas increíbles marcas de 147,5kg en sentadilla, 75kg en press de banca y 162,5kg en peso muerto, para un total de 385Kg y 440,67 wilks.
En la categoría de -72kg, la campeona fue Julia Martínez del Power Castilla con un total de 322,5kg levantados, lo que hacen 345,95 wilks.
En -84Kg consiguió la victoria Elena López del Crossfit DB con 247,5kg levantados, lo que hacen 235 wilks; y para acabar las categorías femeninas, la categoría de +84kg la ganó Eva Fernández del Ciutat de Palma con un total de 360kg levantados, para 317,45 wilks.
La campeona absoluta a puntos wilks del Campeonato de España 2017 fue Virginia Finol que revalida su título de campeona que ya consiguió en 2016.
La modalidad de equipado tiene bastante menos participación y popularidad que el RAW y destacaremos al campeón absoluto Eugenio Rojo, varias veces campeón de España, con unas marcas de 237,5kg en sentadilla, 177,5 en press de banca y 245kg en peso muerto, para un total de 660kg levantados para una puntuación wilks de 481,67.
PRIMER TURNO DEL DOMINGO (Hombres -83kg)
En otra de las categorías más potentes del panorama nacional el equipo Powerexplosive estuvo representado por Andrés Sánchez y Guillermo González.
Andrés consiguió un meritorio cuarto puesto con unas marcas de 215kg en sentadilla, 125kg en press de banca y 260kg en peso muerto, que supone además un record de España Junior en este movimiento, lo que le valió para conseguir un total de 600kg a tan solo 10kg de las medallas. Guillermo González obtuvo un meritorio octavo puesto con unas marcas de 217,5kg en sentadilla, 145kg en press de banca y 215kg en peso muerto, importante comentar que Guillermo no pudo estar a su nivel, ya que, hacía tan sólo una semana y media que tuvo una lesión en el abdomen y le impidió dar el 100% en la competición y luchar por las medallas. Esta categoría la ganó Andrés Gómez del Iron Team con una sentadilla de 277,5kg, una banca de 152,5kg y un peso muerto de 265kg para un total de 695kg lo que hacen 468,36 wilks.
En la imagen Andrés Sánchez del equipo Powerexplosive. Fotografía tomada por Chema Fernández.
SEGUNDO TURNO DEL DOMINGO (Hombres desde -93kg hasta +120kg)
El segundo turno del domingo comenzó con la categoría de -93kg en la que el equipo Powerexplosive no tuvo representación, pese a ello fue una de las categorías más emocionantes. Finalmente el duelo lo ganó Adrián Solana con una sentadilla de 235kg, una banca de 155kg y un peso muerto de 315kg, lo que hacen un total de 700kg y 442,96 wilks.
En la categoría de -105kg tampoco tuvimos representación del equipo Powerexplosive y el ganador fue Víctor Vázquez de Fuerza Granada con una sentadilla de 265kg, una banca de 165kg y un peso muerto de 300kg, lo que hacen un total de 730kg levantados y 438,95 puntos wilks batiendo varios record de España.
En la categoría de -120kg tuvimos a Fernando Terán Mazzanti representando al equipo Powerexplosive, quien pese a llevar muy poco tiempo entrenando powerlifting y ser su primera competición importante, luchó hasta el final por las medallas aunque al final tuvo que conformarse con la cuarta posición. La categoría la Gano Jaume Joan Cantallops del Ciutat de Palma con una sentadilla de 242,5kg, una banca de 145kg y un peso muerto de 280kg, que hacen un total de 667,5kg y 393,69 wilks.
En la categoría de +120kg el equipo Powerexplosive estuvo representado por Rubén Rico Martín que no decepcionó y se alzó como campeón de España con una actuación espectacular. Consiguió una sentadilla de 345kg, que supone un nuevo récord de España, una banca de 210kg, fallando en el tercer intento 216 que hubieran supuesto superar el récord actual que posee Rubén de 215kg y un peso muerto de 325kg, lo que hacen un total de 880kg levantados, es decir, un nuevo récord de España de total. La puntuación wilks fue de 481,54 lo que supone ser la mejor marca histórica de España.
El campeón de España absoluto fue Rubén Rico del Powerexplosive con 481,64wilks, la segunda posición fue para Jorge Pérez del Powerexplosive con 471,35wilks y la tercera poción fue para Andrés Gómez del Iron Team, con 468,36wilks.
En la imagen Rubén Rico preparándose para batir el récord de España en sentadilla con 345kg. Fotografía tomada por Chema Fernández.
Las clasificaciones y resultados completos se pueden consultar en este enlace.
CAMPEONATO DE ESPAÑA VS CAMPEONATO DE EUROPA
Es importante comentar que Rubén Rico, Jorge Pérez Córdoba y Carlos Hernández de la Vega, todos ellos del equipo Powerexplosive, compitieron hace sólo dos semanas en el Campeonato de Europa de Dinamarca por lo que no han llegado a esta competición al 100% físicamente, ya que hemos preferido priorizar el Campeonato de Europa. Pese a ello han conseguido acercarse mucho o incluso superar las marcas de hace solo dos semanas.
Por ejemplo, Carlos en Dinamarca consiguió 227,5kg en sentadilla, 135kg en press de banca y 237,5kg en peso muerto, lo que hacen un total de 600kg que le valió para conseguir la posición número 13 en este campeonato, si comparamos con los resultados mencionados anteriormente vemos que se acercó bastante a su resultado de hace dos semanas en Dinamarca.
Si nos fijamos en Jorge Pérez vemos que en Dinamarca consiguió un total de 650kg, que le valió para ser octavo en su categoría, y esta vez en Salamanca superó su marca en 0,5kg, una gran actuación en ambos campeonatos.
Rubén Rico, por su parte consiguió un total de 877,5kg en Dinamarca, que le sirvió para quedar cuarto y quedarse muy muy cerca del bronce, de hecho si hubiera realizado su último intento en peso muerto (337,5kg) hubiera quedado tercero. No pudo ser y las medallas en Europa deberán esperar hasta 2018. En este campeonato pudo superar su marca y conseguir los 880kg de total.
Iremos presentando actualizaciones constantes sobre cómo evoluciona el equipo de Powerlifting de Powerexplosive. Para ello, os invitamos a estar atentos a nuestras redes sociales y a la web. Esperamos que en próximas entregas podamos seguir hablando de buenos y mejores resultados.